Para garantizar el funcionamiento seguro del dispositivo se recomienda leer completamente este manual de usuario antes de comenzar a utilizarlo.
El mando BJ Control Button le permite controlar de forma sencilla diferentes dispositivos de su entorno. Una vez programado, podrá activar cada una de sus funciones mediante la pulsación directa sobre las teclas del mismo o a través de las entradas de conmutador.
a) Todos los receptores Enabler. Estos le permitirán controlar elementos comunes de la vivienda como luces, persianas, alarmas, puertas, muebles, camas, etc.
b) Todos los dispositivos de la vivienda que funcionen con mando a distancia, por ejemplo, equipos de música, televisores, reproductores de DVD, etc.
c) Todos los dispositivos de las salas multisensoriales de BJ Adaptaciones.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
¿Qué es el Sistema BJ?
Un sistema que permite el control inalámbrico de la vivienda. Existen dos elementos que conforman el Sistema BJ: los mandos y los receptores.
Los mandos del Sistema BJ permiten el control de diferentes tipos de receptores: por ejemplo de alarma, de enchufe, de control de cama, para persianas, etc.
Además se pueden controlar todos los equipos de la casa que ya funcionan con mando a distancia.
Este mando está formado por un teclado con 6 botones, 6 entradas de conmutador, zona de infrarrojos, led de indicación de estado, interruptor de encendido, entrada para reiniciar y entrada para la carga de la batería. Funciona con una batería que se puede recargar conectándolo directamente a la entrada USB de un ordenador, utilizando el cable proporcionado con el mando.
A cada uno de los botones se les puede asociar 2 funciones, excepto al botón de cambio de escena. Así pues este mando permite la programación de hasta un total de 10 funciones diferentes. Si no se desean utilizar las dos escenas, se pueden programar funciones en los 6 botones del mando.
Figura 1. Mando BJ Control button.
Si lo desea puede cambiar las tapas de los pulsadores. De esta forma podrá escoger entre las tapas que desee (transparentes o de colores) y podrá cambiar los iconos utilizados para señalizar los pulsadores.
Para cambiar las tapas de los pulsadores basta que las extraiga introduciendo algún objeto por la ranura de que dispone la tapa y realice palanca hacia el exterior del pulsador (Fig. 2).
Figura 2. Cambio de las tapas de los pulsadores.
Para la facilitar la explicación del uso del mando BJ Control Button, a cada botón del mando se le ha asociado un símbolo (Fig. 3).
Figura 3. Símbolos de cada uno de los botones.
Para que el mando sea realmente operativo, es necesario programar las funciones deseadas en cada una de las teclas (botones). De esta forma, por ejemplo, pulsando la tecla ⋆ se podrá activar una alarma o subir el volumen del televisor, dependiendo de qué función se haya grabado.
Para activar un dispositivo se deben seguir los siguientes pasos:
Las funciones programadas se pueden activar tanto desde los pulsadores como a través de las entradas de conmutador correspondientes.
Para controlar dispositivos del Sistema BJ el mando utiliza señales de radiofrecuencia y por tanto se puede activar el receptor sin necesidad de que haya visibilidad directa entre el mando y el receptor.
Para controlar aquellos equipos que tienen mando a distancia y que se han copiado en el mando, se utilizan señales de infrarrojos y por tanto, como ocurría con el mando original, tiene que haber una visibilidad directa entre el mando y el receptor.
Una escena es el conjunto de las casillas programables del mando. Si desea ampliar el número de dispositivos a controlar, se puede hacer cambiando de escena en el mando. Cuando en el mando se cambia de escena, las funciones programadas en las casillas quedan memorizadas, pero dejan de estar activas. El número de casillas programables de este mando en cada escena es de 5 y se pueden utilizar 2 escenas. Por tanto será posible programar hasta 10 funciones diferentes.
Para cambiar de escena se activa la tecla que se ha programado para el cambio de escena, que es la tecla donde se ha grabado el código 300 (ver apartado “Programación”).
La escena en la que se encuentra el mando, viene indicada mediante el color del led al pulsar sobre cada tecla. En el caso de estar en la escena 1 el led se iluminará en rojo cada vez que se pulsa una tecla, y en el caso de estar en la escena 2 se iluminará en verde.
IMPORTANTE: Cada vez que se quiera cambiar de escena es necesario activar la tecla de cambio de escena. Mientras no se active esta tecla el mando mantiene la escena seleccionada de forma permanente. Por esta razón, es importante tener en cuenta que si se graba el código 300 en una tecla de la escena 1 para cambiar a la escena 2, es necesario grabar el mismo código en una tecla de la escena 2 para poder cambiar de escena y volver a la escena 1.
Una vez se ha seleccionado una escena, el funcionamiento básico del mando y la programación, es el mismo que los descritos en el apartado 1.
Mientras el mando se encuentre en la segunda escena el led parpadeará en verde.
La programación depende del tipo de dispositivo que se quiere controlar, según sea un receptor del Sistema BJ o si es un equipo que funciona por infrarrojos (equipos que ya disponen de un mando a distancia como la TV, reproductor de DVD, equipos de música, etc.).
Para controlar los receptores del Sistema BJ, se debe asignar a la tecla del mando que debe actuar sobre el receptor, el código RF que identifica a ese receptor.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
¿Qué es el código RF?
Para que un mando pueda controlar los diferentes receptores que tenga usted instalados, cada receptor debe estar identificado por un código que lo diferencie de los demás. Por este motivo, cada receptor dispone de un “Selector de código RF” que permite asignarle un código. Programando ese código en el mando del Sistema BJ, podremos controlar cada uno de los receptores instalados. Consulte el manual de usuario del receptor que desee controlar, para identificar el código RF que le corresponde.
Una vez se tenga la información del código a programar, se deben seguir los siguientes pasos:
IMPORTANTE: el código RF que se debe programar en el mando siempre debe ser un número de tres cifras, por tanto, si el código indicado en el receptor solamente tiene 2 cifras, debe añadir un 0 delante de estas. Por ejemplo, en el caso de tener un receptor de enchufe con código 37, en el mando se debe programar el código 037.
Para llevar a cabo la programación, es conveniente utilizar la plantilla de programación (Fig. 4). En ella se detallan los números y funciones asociados a cada tecla.
Figura 3. Plantilla de programación
En el ejemplo que se detalla a continuación, se va a programar en la tecla ⋆ y la escena 1 el control de un receptor de alarma con “código RF” igual a 25. A continuación se detallan los pasos para realizar la programación:
Se pueden programar dos funciones en todas las teclas excepto en la que se utiliza para el cambio de escenas (puede ser la tecla ▲ o bien cualquier otra tecla que esté programada para cambiar de escena)
Sin soltar la tecla, utilizar algún elemento con punta para pulsar y soltar el botón de reinicio (en la parte trasera del mando).
El led se enciende en color verde indicando que el mando está listo para programar una función en la tecla seleccionada.
En el ejemplo planteado (código 025) se introduciría de la siguiente manera:
IMPORTANTE: en el caso de que se bloquee la programación del mando o desee cancelarla, puede salir de la programación pulsando la tecla (×) en cualquier momento del proceso.
NOTA: El código 255 anula todas las funciones asignadas a una tecla.
Prepare el mando a distancia que quiere duplicar. Asegúrese que en la habitación que se encuentra no existe ningún otro dispositivo de infrarrojos encendido (algunos ordenadores portátiles, teléfonos móviles y otros dispositivos podrían interferir en el proceso de grabación).
A la hora de duplicar un mando a distancia de un equipo, debe tener en cuenta que en cada tecla del mando se puede programar una única función del mando a distancia del equipo. Así, por ejemplo, si se desease controlar el volumen de un equipo de música, se debería grabar la función de “subir volumen” en una tecla y la función de “bajar volumen” en otra tecla distinta.
Para la programación de una función de infrarrojos se deben seguir los mismos pasos 1º y 2º de la grabación de código RF explicados en el apartado anterior y a continuación los siguientes:
a) Encare el mando a distancia que quiera duplicar, hacia la entrada de grabación de infrarrojos del mando y apriete el botón del mando a distancia que quiere duplicar.
b) Cuando el mando directo secuencial haya memorizado la función del otro mando, el led se apaga indicando el final de la programación.
Código 400: Este código se puede utilizar para la grabación de señales de infrarrojos en vez del código 000, si se desea que el dispositivo mantenga la acción programada mientras dure la pulsación.
Por ejemplo, en el caso de que la acción grabada sea “subir el volumen de la televisión”, si se utiliza el código 000, cuando se pulse el botón donde se ha grabado la señal, el volumen de la televisión subirá solamente un nivel. Si se ha utilizado el código 400, el mando mantendrá la acción de manera que el volumen seguirá subiendo hasta que se deje de pulsar el botón.
Código 500: Este código permite la grabación doble de la señal de infrarrojos. Esta funcionalidad es útil porque la señal de infrarrojos que emiten algunos dispositivos de consumo puede variar a pesar de estar pulsando el mismo botón (por ejemplo “encender/apagar” el televisor). Este código permite grabar las diferentes señales emitidas por el dispositivo de consumo, resolviendo así la situación en la que la acción que se ha grabado sólo funcione la mitad de las veces.
Grabe primero con el código 000 primera pulsación del mando a copiar y a continuación grabe con el código 500 la segunda pulsación.
NOTA: Compruebe si la memorización ha sido correcta, si no ha sido así, repita el proceso hasta que se haya hecho la memorización correctamente. Si después de 5 intentos no lo ha conseguido, contacte con su distribuidor, posiblemente ambos mandos no sean compatibles.
Código 800: Este código se utiliza para ejecutar la acción grabada en una tecla en la escena 2 en la próxima pulsación. El led de batería parpadea en verde para indicar el cambio de escena. Una vez realizada la segunda pulsación, el mando vuelve automáticamente a la escena 1.
Dispositivos médicos
Dispositivos médicos implantados
Entorno operativo
Entornos potencialmente explosivos
La batería necesita cargarse cuando el led del mando parpadea en color rojo. Para cargar el mando siga los siguientes pasos:
IMPORTANTE: para cargar la batería es imprescindible que el interruptor de encendido esté en la posición 1 (encendido).
IMPORTANTE: ponga el interruptor de encendido en la posición 0 (apagado) si no va a utilizar el mando. Esto alargará la duración de la batería.
Dentro del plazo de garantía legal nos comprometemos a rectificar de forma gratuita mediante la reparación o el reemplazo los defectos del producto derivados de materiales defectuosos o de defectos de fabricación.
Cualquier alteración no autorizada o modificaciones del producto anulará esta garantía.
Este producto cumple con los requisitos que indica la Directiva Europea 2004/108/EC.
La declaración de conformidad se puede descargar desde el siguiente enlace: BJ-256-257-258-EX21_conformidad.pdf
Si, a pesar de la correcta manipulación, el producto no funciona adecuadamente, contactar con nosotros en la siguiente dirección:
BJ Adaptaciones
C/ Mare de Déu del Coll, 70, Bajos
08023 Barcelona, España
Fono: +34 93 285 04 37
Fax: +34 93 553 56 34
e-Mail: info@bjliveat.com
www.bjliveat.com